La rutina, un ejercicio

¿Hacia dónde vas en la vida? ¿Quién querés ser?

¿Cómo querés vivir?

¿Cómo sería tu rutina en tu vida ideal?

  • Escribí 5 cosas que querés empezar a hacer o hacer más.
  • Escribí 5 cosas que querés eliminar o hacer menos.

¿Podés vivir tu rutina ideal ahora? ¿Que cosas ya podes hacer?

¿Qué te impide empezar hoy?


Quizás sea costumbre.

Aprendemos a conformarnos con ser realistas, porque es lo que hacen los demás.

O porque alguien que no quiso, nos dijo que no se puede.

Problema recurrente

Digamos que tengo un bote a motor con un agujero en el casco.

Los problemas del bote se pueden dividir en dos categorías:

  • Funcionamiento
  • Problemas recurrentes

Cargar combustible es parte del funcionamiento normal del bote, es algo que voy a tener que hacer siempre.

La solución para los problemas de esta categoría es tener un método, no tienen una solución definitiva.

Por ejemplo, saber cuánto combustible queda en el tanque y volver a la costa a llenarlo cada vez que esté por debajo de cierto nivel.

El agujero en el casco es un problema recurrente.

Puedo poner un parche y retrasar el flujo de agua, pero al menos que repare el agujero, el problema va a seguir estando.

Si no hago nada, más tarde o más temprano el bote se va a llenar de agua y se va a hundir.

La solución para los problemas recurrentes no es tapar agujeros, es reparar la falla.

Los problemas recurrentes son en realidad problemas no resueltos.

Los principios básicos

Estamos sumergidos en la cultura de la satisfacción instantánea. Nos encanta soñar con cambios radicales de la noche a la mañana.

Buscamos atajos, queremos el resultado final ahora mismo, fácil, lo más barato posible.

Hasta parece una pérdida de tiempo esforzarse en aprender una habilidad nueva.

Me siento bien cada vez que me veo disfrutando y dedicando tiempo a aprender primero lo básico, lo más elemental. Sin prisa pero sin pausa y con la paciencia que sea necesaria.

En esos momentos mi intuición me dice que hay un interés verdadero, no superficial. Y que si me importa estar preparado es porque quiero llegar lejos.

Llevo la carpa cuando voy de paso. Si construyo una casa es porque pienso quedarme.

¡Descubrimiento increíble!
«Los científicos han descubierto un nuevo tratamiento revolucionario que te hace vivir más tiempo. Mejora tu memoria y te hace más creativo. Te hace ver más atractivo. Te mantiene delgado y reduce los antojos de alimentos. Te protege del cáncer y la demencia. Previene los resfriados y la gripe. Reduce el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, sin mencionar la diabetes. Incluso te sentirás más feliz, menos deprimido y menos ansioso.» 5

¿Te interesa?

Estos son algunos de los beneficios que tiene dormir bien, el pilar más importante en la salud del ser humano. Afecta todo lo que hacemos y mejora significativamente la calidad de vida.

Y lo mejor de todo es que no se trata de un fármaco costoso y nocivo. Esto fue creado y perfeccionado durante miles de años por la madre naturaleza.

Estamos diseñados para recuperarnos y recargarnos durmiendo.

12 consejos para dormir mejor

  1. Este es el consejo más importante, dormir y despertarse a la misma hora.
  2. Hacer como mínimo 30 minutos de ejercicio diario, pero no muy tarde, al menos 3 horas antes de dormir.
  3. Evitar la cafeína y la nicotina. El café, los refrescos de cola, algunos tés y el chocolate contienen cafeína, que tarda hasta 8 horas en eliminarse completamente. Tanto la cafeína como la nicotina son estimulantes, hacen que sea más difícil dormir y que el sueño sea “más liviano” de lo necesario.
  4. Evitar el alcohol antes de dormir. Genera problemas durante la noche como la pérdida de sueño REM y deterioro de la respiración.
  5. Evitar tomar mucho líquido y comer liviano un rato antes de dormir.
  6. Si es posible, evitar los medicamentos que retrasen o interrumpan el sueño. Ante la duda lo mejor es una consulta médica.
  7. No dormir siesta después de las 3 de la tarde, ya que será más difícil conciliar el sueño por la noche.
  8. Relajarse antes de dormir. Sobrecargar el día de actividades y no tener tiempo para relajarse hace que sea más difícil dormir. Incorporar a la rutina actividades relajantes como leer antes de dormir.
  9. Una ducha de agua caliente antes de dormir es relajante y ayuda a conciliar el sueño.
  10. Mantener el dormitorio fresco, oscuro y libre de distracciones como ruidos y luces. Para personas con insomnio se recomienda no dejar relojes con la hora a la vista.
  11. La luz solar es clave para regular los patrones del sueño. Se recomienda salir y exponerse a la luz solar al menos 30 minutos al día lo más temprano posible y bajar o apagar las luces antes de dormir.
  12. No estar más de 20 minutos en la cama sin poder dormir. En ese caso es mejor levantarse y hacer alguna actividad relajante. La ansiedad y preocupación de no poder dormir hacen que sea aún más difícil dormirse.

Basado en el libro de Matthew Walker Por qué dormimos.

Esto es una guía, consulte con profesionales en caso de tener dificultades para dormir o cualquier duda con respecto a temas de salud.

5 definiciones

Hobby. Algo que se hace meramente por placer durante el tiempo libre.

Trabajo. Actividad remunerada.

Carrera. Ejercicio de una profesión. Implica una dedicación mayor que un trabajo y generalmente requiere de estudio o entrenamiento.

Observar que carrera también es una competición.

Vocación. Llamado, inclinación por una determinada causa o forma de vida.

Propósito. Objetivo, misión personal.


Inspirado en un video de Elizabeth Gilbert.

Una aplicación de la cibernética

En términos simples la ley de Ashby dice que:

«Si un sistema ha de ser capaz de afrontar con éxito la diversidad de desafíos que genera su entorno, entonces necesita tener un repertorio de respuestas que sea (al menos) tan matizado como los problemas planteados por el entorno. Entonces, un sistema viable es aquel que puede manejar la variabilidad de su entorno.» 4

Una especie, un equipo de trabajo o un país son sistemas.

Sobrevivir implica como mínimo igualar la variabilidad del entorno.

Para las personas significa que tenemos que ser más versátiles y persistentes que los problemas que queremos resolver.

O dicho de otra manera:

«Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos»

Viktor Frankl
No conformarse

Conformarse: Hacer menos de lo que soy capaz de hacer, no porque no pude sino porque no quise.

Suficiente por hoy: Significa di lo mejor de mi, salí de la zona de confort, cumplí con el plazo y vuelvo mañana para superarme.

Aceptar imperfecciones no es conformarse.

Es avanzar, seguir adelante, pensar a largo plazo.

Es no escuchar la voz del miedo que dice “si no es perfecto no sirve”.

El miedo
Joseph Campbell
The Maze Runner

Excelente película. Me encantó la simpleza de la trama, el guión, la escenografía y la combinación justa de acción y metáforas.

Me recuerda a El héroe de las mil caras de Joseph Campbell.

Supongo que llegó el momento de leerlo.

Evasión

—El dinero no lo es todo, hay cosas más importantes.

¡Exactamente! Por eso hay que tenerlo resuelto, para ocuparse en las cosas que son importantes.

Nos guste o no, son las reglas del juego. Y no se trata de tener mucho o poco, se trata de reconocer la realidad. La realidad que decidimos crear, o ignorar.

En el fondo, sabemos muy bien cuando estamos inventando una excusa; la inflación, el jefe, el gobierno…

Para el sector más vulnerable de la sociedad es cierto que es muy difícil revertir la situación.

Pero para el resto de nosotros, siempre hay algo que se puede hacer.